Mercado Inmobiliario: las expectativas para 2025 y el rol de TOCTOC | Radio

La plataforma ha evolucionado más allá de la búsqueda de propiedades, incorporando financiamiento hipotecario y ventas directas. Su CEO, Carolina Matamala, en Radio Pauta, destacó que el subsidio al dividendo y la menor tasa de desistimientos impulsarán el mercado este año.
En Pauta de Negocios de Radio Pauta, Carolina Matamala, CEO de TOCTOC, ahondó sobre el desempeño del mercado inmobiliario en Chile durante 2024 y las proyecciones para 2025. Matamala, explicó que el año pasado no cumplió con las expectativas del sector, con un crecimiento de solo un 2% en ventas nuevas, lejos del 8% estimado.
“Las condiciones del mercado siguen siendo complejas. Además del sobrestock, un 25% de las promesas de compraventa se desistieron por distintos motivos”, explicó.
Mercado Inmobiliario: las expectativas para 2025 y el rol de TOCTOC
Aunque el 2024 no fue el año de recuperación esperado, la CEO de TOCTOC sostuvo que tiene esperanzas de un repunte en 2025. “Esperamos que el próximo año sea el de cambio. Para el 2025, proyectamos un crecimiento de entre un 6% y un 8% en ventas nuevas, especialmente en la Región Metropolitana”, comentó.
En esa línea, Matamala destacó que un factor clave en este contexto son las condiciones de los créditos hipotecarios. “Las promesas de compra que se hicieron en condiciones de tasas bajas y financiamiento de hasta el 90% siguen afectando el mercado. Sin embargo, este efecto disminuirá en la segunda mitad del 2025, lo que permitirá un impulso en las ventas”, señaló la CEO de TOCTOC.
En cuanto a la plataforma TOCTOC, la CEO destacó la evolución de la empresa. Aunque inicialmente era conocida por ser un portal de búsqueda de propiedades, TOCTOC ha ampliado su enfoque. “Hoy nos posicionamos más como un ecosistema completo. No solo estamos presentes en la transacción inicial, sino que también apoyamos a los compradores a lo largo de todo el proceso, desde la búsqueda hasta la venta y el financiamiento hipotecario”, explicó.