¿Cuál es el plazo mínimo y máximo de un crédito hipotecario en Chile?

Plazo crédito hipotecario

Si estás pensando en comprar una vivienda, de seguro, una de las primeras dudas que surgen es:

¿En cuántos años puedo pagar un crédito hipotecario?

El plazo define cuánto pagarás mes a mes (dividendo) y por cuántos años tendrás ese compromiso. En esta nota te explicamos cuáles son los plazos mínimos y máximos que permiten los bancos, las mutuarias y los programas con subsidio habitacional en Chile.

¿Cuántos años dura un crédito hipotecario en Chile?

En Chile, los créditos hipotecarios bancarios suelen tener un plazo mínimo de 5 años y un plazo máximo de 30 años. Este rango es el más común en este tipo de instituciones financieras

Mientras más años tenga el plazo, más baja es la cuota mensual. Pero también terminarás pagando más intereses en total.

Por otra parte, debes tener clara tu capacidad de endeudamiento a la hora de determinar esta decisión.

¿Se puede pedir un crédito hipotecario a 40 años?

Sí. Aunque no todas las instituciones financieras lo ofrecen, en Chile es legal tener un crédito hipotecario hasta 40 años plazo, según la normativa de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Algunas instituciones que hoy ofrecen esta opción:

Las mutuarias, que no son bancos, pero están reguladas y muchas veces son más flexibles si tienes ingresos variables o no cuentas con cuenta corriente bancaria.

¿Y en el caso de los subsidios habitacionales?

El plazo del crédito también depende del tipo de subsidio habitacional al que postules. En Chile, algunos de los más utilizados son el  DS1 y DS19.

En estos casos, el subsidio cubre una parte del valor de la propiedad, y tú debes completar el resto con ahorro más un crédito hipotecario, que puedes solicitar en un banco, una mutuaria o una cooperativa.

  • Los plazos más comunes para este tipo de crédito van entre 20 y 30 años.
  • En algunas instituciones, especialmente mutuarias o cooperativas, es posible llegar hasta 40 años, dependiendo de tu edad, nivel de ingresos y el perfil de riesgo que evalúe la entidad financiera.

¿Qué debes saber sobre los plazos de un crédito hipotecario?

Aunque la ley en Chile permite contratar créditos hipotecarios con plazos desde 1 hasta 40 años, en la práctica no todas las instituciones ofrecen ese rango completo.

Lo más habitual es que:

  • El plazo mínimo ofrecido por bancos y mutuarias sea de 5 años.
  • El plazo máximo más común sea de 30 años.
  • Algunas entidades —como ciertas mutuarias o cooperativas— permiten llegar hasta 40 años, especialmente si buscas reducir el monto mensual del dividendo.

Otro punto importante: la mayoría de las instituciones exige que el crédito esté pagado antes de que cumplas 80 años.
Esto significa que tu edad también influye en el plazo disponible. Por ejemplo:

  • Si tienes 50 años, podrías optar a un crédito de hasta 30 años.
  • Si tienes 35 años, podrías pedir hasta 40 años de plazo, siempre que cumplas con los requisitos de ingreso y evaluación de riesgo.

¿Quieres saber cuánto pagarías según el plazo?

Haz la prueba en el Simulador Hipotecario de TOCTOC y compara cómo cambian los dividendos si pagas en 20, 25, 30 o 40 años.

Crédito Hipotecario

Esto podría interesarte