Requisitos y pasos para vender una propiedad con crédito hipotecario en Chile

Requisitos para vender una propiedad con crédito hipotecario

¿Pensando en vender una propiedad con crédito hipotecario? En TOCTOC te explicamos cómo lograrlo.

Este proceso cambia dependiendo de si la deuda aún está vigente o ya fue pagada. Ambos casos te los mostraremos en esta nota: 

Documentos necesarios para vender una casa o departamento con hipoteca

Independiente de que si tengas o no deuda. Quienes participan en la validación legal y financiera de la compraventa, es decir, el banco, la notaría, el Conservador y el comprador, normalmente te solicitarán: 

  • Escritura de la propiedad (copia autorizada).
  • Certificado de hipotecas y gravámenes (emitido por el Conservador de Bienes Raíces).
  • Certificado de dominio vigente (emitido por el Conservador).
  • Certificado de recepción final municipal (en caso de casas).
  • Certificado de expropiación municipal y del SERVIU.
  • Si tienes deuda hipotecaria: certificado del banco indicando el saldo, o liquidación de prepago.

¿Cómo saber si tu propiedad tiene deuda o está libre de hipoteca?

Antes de planificar la venta, es importante entender que la presencia o ausencia de deuda hipotecaria condiciona el proceso y los pasos a seguir:

  • Si la propiedad aún tiene crédito vigente, la operación debe coordinarse con el banco para asegurar el pago de la deuda y el levantamiento de la hipoteca.
  • Si la deuda ya fue pagada, la clave será confirmar que la hipoteca esté alzada en el Conservador, dejando el inmueble libre de gravámenes para el comprador.

Cómo vender una propiedad con crédito hipotecario vigente

Si todavía queda saldo por pagar:

  1. Notifica a la entidad financiera que te brindó el prestamo y solicita la liquidación de deuda, que indica el monto exacto a saldar.
  2. Ten presente que la mayoría de las hipotecas incluyen una prohibición de venta hasta que la deuda se pague, por lo que se requiere autorización del banco para el alzamiento de la hipoteca.
  3. Escoge la forma de pago con el comprador:
    • Nuevo crédito hipotecario: el banco del comprador paga la deuda y se constituye una nueva hipoteca a su nombre.
    • Pago al contado: el comprador paga en notaría, asegurando que parte de esos fondos cubran la deuda.
    • Cesión de crédito: el comprador asume la deuda existente (menos común y sujeto a aprobación bancaria).

Cómo vender una propiedad con el crédito hipotecario pagado

Si el crédito está totalmente pagado:

  1. Verifica que la hipoteca esté cancelada en el Conservador de Bienes Raíces. El banco tiene 45 días para hacerlo después del pago total.
  2. Si la hipoteca aún aparece inscrita, exige el alzamiento antes de iniciar la venta.
  3. Una vez libre de gravámenes, el proceso sigue como cualquier compraventa: reunir documentos, firmar la escritura y registrar al nuevo dueño.
  4. Si el comprador usa crédito, se inscribirá una nueva hipoteca a favor de su banco

En qué fijarte a la hora de vender una propiedad con o sin deuda hipotecaria

  • Revisa el estado legal antes de publicarla.
  • Coordina con el banco y la notaría todos los pagos y levantamientos.
  • Usa mecanismos de pago seguros (vale vista, instrucciones notariales).
  • Considera impuestos y gastos (notaría, Conservador, comisiones).

Y recuerda, en TOCTOC tenemos cientos de propiedades nuevas y usadas esperando por ti ¿qué esperas?

Crédito Hipotecario