¡Julio viene con buenas tasas!

Tasa de créditos hipotecarios cae en junio y llega a su menor nivel en 17 meses

Durante el primer semestre del año, la tasa para este tipo de préstamos ha descendido 20 puntos base.

El Banco Central Publicó el Informe de Estadísticas Monetarias y Financieras correspondiente a junio revelando que las tasas de interés anual promedio reajustable en UF para los créditos hipotecarios se ubicó en 4,20% lo que se traduce en su nivel más bajo desde enero de 2022.

La tasa tuvo un descenso de tres puntos base respecto a mayo y es la tercera baja mensual consecutiva. Durante el primer semestre, se registró una caída de 20 puntos base.

La asociación de Bancos (ABIF) reportó a comienzos de esta semana que al término de mayo se ha observado un repunte marginal en el flujo de préstamos hipotecarios hasta niveles similares a los observados a mediados de 2022, «los cuales, sin embargo, son bastante menores a los registrados en el período anterior a la pandemia», mencionó el gremio en un informe.

Los datos de la ABIF evidenciaron que en el trimestre de marzo a mayo, el flujo de nuevos créditos hipotecarios alcanzó un promedio mensual de US$769 millones, cifra 3% mayor a la registrada en igual período de 2022, aunque 49% menor a la de 2021.

Fuente: www.df.cl

¡Bajan los precios de las propiedades! ¡Bajan las tasas! ¿De verdad vas a dejar pasar esta tremenda oportunidad? ¡Pre-evalua tu crédito hipotecario online con TOCTOC, sin costo, sin compromiso y nosotros te buscaremos no sólo la mejor opción para tus necesidades, sino también la mejor propiedad.

¿Buscas a los expertos inmobiliarios? ¡Qué suerte que ya encontraste a TOCTOC!

Esto podría interesarte

Subsidio DS1 2022: Segundo llamado

Publicado en
Subsidio DS1 2022: Segundo llamado

¡Busca y pinta tu casita con los más pequeños del hogar y TOCTOC!

Publicado en
¡Busca y pinta tu casita con los más pequeños del hogar y TOCTOC!

Arriendos en Valdivia subieron 16,7% en un año ¿qué está pasando?

Publicado en
Arriendos en Valdivia subieron 16,7% en un año ¿qué está pasando?