Subsidio DS1 en Chile: cuáles son los requisitosy cómo postular a la ayuda para sectores medios

¿Qué es el Subsidio DS1?
El Subsidio DS1 es una ayuda estatal pensada para las familias de sectores medios que no tienen vivienda propia y que, con esfuerzo de ahorro y apoyo del Estado, pueden acceder a comprar una casa o departamento, ya sea nuevo, usado o construir en un terreno propio.
A diferencia de otros subsidios, está diseñado para quienes tienen capacidad de ahorro y, en muchos casos, posibilidad de complementar con un crédito hipotecario.
Requisitos para postular al DS1
Para acceder al subsidio, las familias deben cumplir condiciones generales:
- Edad y nacionalidad: tener más de 18 años y cédula vigente. En el caso de extranjeros, se exige residencia definitiva.
- Registro Social de Hogares (RSH): estar inscrito y no superar los tramos exigidos (ver más abajo).
- Ahorro mínimo: contar con una cuenta de ahorro para la vivienda con al menos 12 meses de antigüedad y depositar el monto mínimo según el tramo.
- No ser propietario de una vivienda ni haber recibido un subsidio habitacional anterior aplicado a compra.
- Complemento financiero: en tramos 2 y 3 se suele requerir una preaprobación de crédito hipotecario, aunque en llamados recientes este requisito se flexibilizó.
Los tres tramos del Subsidio DS1
- Tramo 1: Para familias hasta el 60% del RSH.
- Ahorro mínimo: 30 UF.
- Vivienda hasta 1.100 UF (1.200 UF en zonas extremas).
- Subsidio: ~600 UF (hasta 750 UF en zonas extremas).
- Ahorro mínimo: 30 UF.
- Tramo 2: Para familias hasta el 80% del RSH.
- Ahorro mínimo: 40 UF.
- Vivienda hasta 1.600 UF (1.800 UF en zonas extremas).
- Subsidio: entre 250 y 550 UF, más alto en regiones extremas.
- Ahorro mínimo: 40 UF.
- Tramo 3: Para familias hasta el 90% del RSH (o que cumplen tope de ingresos).
- Ahorro mínimo: 80 UF.
- Vivienda hasta 2.200 UF (2.600 UF en zonas extremas).
- Subsidio: entre 250 y 400 UF (hasta 550 UF en regiones extremas).
- Ahorro mínimo: 80 UF.
¿Qué viviendas se pueden comprar con el DS1?
El Subsidio DS1 abre distintas alternativas según las necesidades de cada familia. Se puede usar para comprar una vivienda nueva o usada, siempre que esté dentro de los topes en UF definidos por tramo y región. Esto permite elegir entre un departamento en la ciudad o una casa en un barrio consolidado, dependiendo del presupuesto familiar.
Además, en los Tramos 2 y 3, el beneficio también sirve para construir en terreno propio o en modalidad de densificación predial. En estos casos se puede levantar una vivienda de hasta 140 m², siempre que el terreno esté regularizado y cuente con las condiciones técnicas necesarias.
Montos y cómo se complementa
El subsidio cubre solo una parte del valor de la vivienda. El resto debe completarse con:
- Ahorro familiar: el mínimo exigido según el tramo.
- Crédito hipotecario: especialmente necesario en Tramos 2 y 3 para cubrir la diferencia.
En zonas extremas (Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén, Magallanes, Antártica, Chiloé, Palena, Isla de Pascua y Juan Fernández) tanto el subsidio como el valor máximo de la vivienda son mayores, reconociendo los mayores costos de construcción.
¿Cómo postular al Subsidio DS1?
- Abrir y mantener una cuenta de ahorro para la vivienda con al menos 12 meses de antigüedad.
- Reunir el ahorro mínimo antes del último día hábil del mes previo al llamado.
- Verificar RSH y documentos: cédula, cartola de ahorro, certificados especiales (discapacidad, terreno propio, etc.).
- Postular en línea en el sitio del Minvu con ClaveÚnica, o de manera presencial en Serviu (con hora reservada).
- Esperar resultados: el Minvu publica listados de beneficiarios tras evaluar las postulaciones.
Cambios recientes a considerar
- Aumento del valor máximo de vivienda: hasta 3.000 UF en compras de viviendas nuevas, vigente hasta diciembre de 2025.
- Subsidio adicional de 150 UF: para Tramo 2 y 3 en compra de vivienda nueva inscrita en el Minvu.
- Simplificación en postulación: en 2025 no se exigió presentar preaprobación de crédito al postular, lo que facilitó el acceso.
¿Buscas tu primera vivienda con Subsidio DS1? En TOCTOC puedes encontrar casas y departamentos que califican para este beneficio. Revisa aquí las propiedades disponibles,